Nuestro país experimenta una nueva oportunidad de lograr la pacificación nacional

No es fácil y eso lo entendemos todos, como también somos conscientes que este camino no se recorre de la noche a la mañana, es un proceso que tiene varias etapas, de dialogo, de paciencia y para lograrlo se necesita del concurso y el respaldo de todos los sectores, se necesita el compromiso sincero y franco de las partes en conflicto ,la participación entera de la clase política, de los gremios, de la iglesia , de las organizaciones sociales y en general del respaldo contundente de la ciudadanía.

El Congreso de la República en su función constituyente, aprobó la Ley 2272 de 2022 que tiene como objetivo definir la política de paz como una política de Estado y se crea el Servicio Social para la Paz. Es la herramienta que le otorga facultades al Presidente Gustavo Petro Urrego,para explorar, consolidar y logar la anhelada PAZ que deseamos todos los colombianos.
En estas líneas quiero nuevamente referirme a la misiva que en su oportunidad y en los momentos más apremiante le enviamos al ex presidente Iván Duque y en la cual lo invitamos a que convocara una Gran Mesa Nacional donde confluyeran todos los sectores, sin exclusión, para sentar las bases que se lograra un Pacto de Reconciliación de Unidad Nacional.
Le sugerimos en su momento muy respetuosamente que se necesitaba vigorizar el país con un sentido nacional y para que todos ofrecieran su cuota de participación. Y se le dijo “Sin participación ni democracia, no hay integración nacional, y eso en mi humilde opinión es lo que necesita desesperadamente nuestro país”. Hizo oídos sordos a ese clamor nacional.
Nuestro país es grandioso, generoso, valeroso que le ha tocado transitar a lo largo de su historia republicana por muchos enfrentamientos sociales y desafíos de toda índole. Cumplimos más 200 años de independencia y todavía no cesan los actos de rivalidad; pero la historia también nos ha demostrado que la unión y perseverancia de nuestro país nos ha permitido salir adelante de los más difíciles momentos.
Tenemos que ser optimistas y demostrar que seremos capaces de salir de este estancamiento social y económico que tiene a la nación paralizada, sumida y alejada del desarrollo y bienestar a la gran mayoría de los colombianos.
Invito a toda la nación a que apoyemos y respaldemos al señor Presidente de la República Gustavo Petro y a su gobierno para buscar los caminos que nos conduzcan a transitar por vías saludables, anteponiendo las diferencias personales por encima de las necesidades nacionales.
La Paz es de todos y para todos. Apoyemos de forma decidida la PAZ TOTAL
Eso es lo que queremos todos los colombianos y sobre todos los jóvenes que quieren lograr sus sueños, para que se dediquen a construir, a crear y esto se logra con esfuerzo, con dedicación y con el concurso y la convivencia nacional.

 
Share the publication
Save the publication to a stack
Like to get better recommendations
The publisher does not have the license to enable download

https://issuu.com/laleyeditores/docs/edicion-53-impresion

Consejo de Estado

Juan Enrique Bedoya Escobar se posesionó como consejero de Estado

Juan Enrique Bedoya Escobar se posesionó como nuevo magistrado de la Sección Segunda de esta corporación judicial. El nuevo consejero Read More
Jorge Iván Duque Gutiérrez, nuevo consejero de Estado

Jorge Iván Duque Gutiérrez, nuevo consejero de Estado

La Sala Plena del Consejo de Estado eligió a Jorge Iván Duque Gutiérrez, magistrado del Tribunal Administrativo de Antioquia, como Read More
  • 1
  • 2

Corte Constitucional

  • Corte ampara derechos a mujer con alzheimer a quien se le negó el servicio de enfermería en su lugar de residencia

    El médico especialista tratante le prescribió el servicio de enfermera durante ocho horas al día, pero la EPS Salud Total se negó a cubrir este servicio al considerar que no lo requería, por lo que la mujer invocó el amparo

    Read More
  • LA CORTE CONSTITUCIONAL DECLARÓ INEXEQUIBLE EL DECRETO 1207 DE 2021 POR VICIOS DE PROCEDIMIENTO. ESTA NORMA FUE EXPEDIDA POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA REGLAMENTAR LA ELECCIÓN DE LAS CIRCUNSCRIPCIONES TRANSITORIAS ESPECIALES DE PAZ, SEGÚN HABI

    A PESAR DE QUE EL DECRETO REGULÓ MATERIAS QUE SON OBJETO DE LA RESERVA DE LEY ESTATUTARIA, EL PRESIDENTE OMITIÓ EL DEBER DE ENVIARLO AUTOMÁTICAMENTE A LA CORTE PARA SU CONTROL PREVIO, INTEGRAL Y DEFINITIVO DE CONSTITUCIONALIDAD.

    Read More
  • Mujeres Cotizarán solo 1000 semanas para Pensionarse

    Así lo resolvió la Sala Plena de la Corte Constitucional luego de estudiar una demanda en contra de un apartado del artículo 9° de la Ley 797 de 2003. Según el demandante, la norma desconocía el derecho de las mujeres a obtener una protección especial en el ámbito de la seguridad social, para garantizarles la igualdad material en el acceso a la pensión de vejez.

    Read More
  • Corte advirtió que los servicios y tecnologías incluidos en el PBS no pueden hacer parte de las exclusiones expresas de cobertura en el régimen del Magisterio

    La Corte Constitucional advirtió que la Carta Política y la ley prohíben que servicios y tecnologías en salud, que formen parte del Plan de Beneficios en Salud (PBS), sean excluidos de cobertura en el régimen del Magisterio.

    Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24