Foto: David Romo - Presidencia

Bien, hemos tenido una conversación personal con el Presidente de Chile (Gabriel Boric), después con su comitiva, sobre temas que, obviamente, comienzan un proceso de elaboración.

Hemos hablado, particularmente, de revitalizar la Comunidad Andina (CA), un tema que se construyó hace varias décadas entre nuestros países, que tuvo en las épocas de la (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) CEPAL, del pensamiento económico de la CEPAL, un papel muy importante en la planificación de los procesos de industrialización de nuestros países que, en ese entonces, era Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile.

Salieron de ese Pacto que después se denominó Comunidad Andina: Venezuela y Chile. Se debilitó, por tanto, pero aún se mantiene una institucionalidad que, en mi opinión, debe fortalecerse.

Hemos invitado a Chile a que volvamos a mirar el tema de la Comunidad Andina entre varios procesos de integración que ya existen, fortalecer la CELAC que, también, es una institución mucho más amplia de hace muchas décadas de toda américa Latina y el Caribe.

Ligarnos a procesos concretos de integración. Hemos planteado en borrador el tema de la integración de la energía eléctrica y de las energías limpias, hemos hablado de la paz. Chile es país garante, de acuerdo a los protocolos del Gobierno Santos en las negociaciones de paz, entonces, se establecieron finalmente en la Habana, Cuba y esperamos siga siendo un país garante en esos procesos de paz que están por reiniciarse.

Hemos hablado del tema indígena, que es muy importante, de la experiencia colombiana, incompleta aún, pero importante como experiencia de dignificación de los pueblos indígenas, de los pueblos afros, de lograr lo que antes no existía, de ubicar la diversidad étnica colombiana como sujeto de derechos en la Constitución.

Y lo que se ha avanzado, sus más, sus menos, frente a un proceso que Chile afronta, quizás, los mismos problemas que tuvimos nosotros y, que es muy interesante observar desde nuestra lejanía, de nuestra neutralidad, allí frente a las discusiones políticas, que se adelantan al interior de la sociedad chilena.

Más o menos ese fue el resumen de nuestra conversación.

(Fin/agp/gaj)

Consejo de Estado

M.P. Paola Andrea Meneses

Auxiliar de Enfermería se le protegen sus derechos en falllo de la Corte Constitucional

La Corte revocó las decisiones de instancia y amparó los derechos reiterando la importancia de reconocer la necesidad de garantizar Read More
consejero Juan Enrique Bedoya Escobar

Docentes en servicio activo que no estén afiliados al FOMAG le será aplicable la Ley 50 de 1990

La Sala Plena de la Sección Segunda del Consejo de Estado, con ponencia del consejero Juan Enrique Bedoya Escobar, profirió Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Corte Constitucional

  • LA EXISTENCIA DE UNA CAUCIÓN PARA ASEGURAR LA RESTITUCIÓN ESPECIAL DEL INMUEBLE ARRENDADO, A FIN DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS CAUSALES LEGALES HABILITADAS PARA OBTENER LA DEVOLUCIÓN DEL BIEN, NO ES CONTRARIA AL PRINCIPIO DE LA BUENA FE, NI A LA PR

    Síntesis de los fundamentos En el asunto bajo examen, conforme se planteó al momento de formular el problema jurídico, le correspondió a la Sala Plena de la Corte Constitucional decidir si el inciso 2°, del numeral 8, del artículo 22 de la Ley 820 de 2003, al establecer la obligación de prestar una caución en dinero, bancaria u otorgada por compañía de seguros a favor del arrendatario, para que el

    Read More
  • ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA POR RAZONES DE SALUD ES PROTEGIDA POR LA CORTE

    Una ciudadana presentó demanda de tutela para obtener la protección de sus derechos fundamentales a la seguridad social, salud, trabajo, mínimo vital, igualdad, vida en condiciones dignas, debido proceso y, en consecuencia, a la estabilidad laboral reforzada, presuntamente vulnerados por la Sala de Descongestión N° 3 de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia,

    Read More
  • LA EXISTENCIA DE UNA RESOLUCIÓN DE ACUSACIÓN O SU EQUIVALENTE EN CONTRA DEL FUNCIONARIO, COMO UNA INHABILIDAD PARA DESEMPEÑAR EMPLEOS EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, POR CONSIDERARLA UNA RESTRICCIÓN DESPROPORCIONADA DEL EJERCICIO DEL DERECHO AL

    Síntesis de los fundamentos En esta providencia la Sala Plena de la Corte Constitucional estudió una demanda de inconstitucionalidad contra la expresión «o hayan sido afectados por resolución de acusación o su equivalente» del numeral 4° del artículo 85 del Decreto Ley 262 de 2000 por vulnerar los derechos fundamentales consagrados en los artículos 13 y 40 de la Constitución Política.

    Read More
  • EL ABORTO ES UN DERECHO DICE LA CORTE

    La Corte Constitucional en decisión de Sala Plena mediante la Sentencia T_158 de 2023 Magistrado Sustanciador Antonio Jose Lizarazo Ocampo decisión.

    Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25