Bien, hemos tenido una conversación personal con el Presidente de Chile (Gabriel Boric), después con su comitiva, sobre temas que, obviamente, comienzan un proceso de elaboración.
Hemos hablado, particularmente, de revitalizar la Comunidad Andina (CA), un tema que se construyó hace varias décadas entre nuestros países, que tuvo en las épocas de la (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) CEPAL, del pensamiento económico de la CEPAL, un papel muy importante en la planificación de los procesos de industrialización de nuestros países que, en ese entonces, era Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile.
Salieron de ese Pacto que después se denominó Comunidad Andina: Venezuela y Chile. Se debilitó, por tanto, pero aún se mantiene una institucionalidad que, en mi opinión, debe fortalecerse.
Hemos invitado a Chile a que volvamos a mirar el tema de la Comunidad Andina entre varios procesos de integración que ya existen, fortalecer la CELAC que, también, es una institución mucho más amplia de hace muchas décadas de toda américa Latina y el Caribe.
Ligarnos a procesos concretos de integración. Hemos planteado en borrador el tema de la integración de la energía eléctrica y de las energías limpias, hemos hablado de la paz. Chile es país garante, de acuerdo a los protocolos del Gobierno Santos en las negociaciones de paz, entonces, se establecieron finalmente en la Habana, Cuba y esperamos siga siendo un país garante en esos procesos de paz que están por reiniciarse.
Hemos hablado del tema indígena, que es muy importante, de la experiencia colombiana, incompleta aún, pero importante como experiencia de dignificación de los pueblos indígenas, de los pueblos afros, de lograr lo que antes no existía, de ubicar la diversidad étnica colombiana como sujeto de derechos en la Constitución.
Y lo que se ha avanzado, sus más, sus menos, frente a un proceso que Chile afronta, quizás, los mismos problemas que tuvimos nosotros y, que es muy interesante observar desde nuestra lejanía, de nuestra neutralidad, allí frente a las discusiones políticas, que se adelantan al interior de la sociedad chilena.
Más o menos ese fue el resumen de nuestra conversación.
(Fin/agp/gaj)