En el marco del reciente congreso de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció la decisión de asumir las funciones de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, a través del Ministerio de Minas y Energía, con el propósito de regular los precios de la energía eléctrica en varias zonas del país, en donde las altas tarifas han generado polémica.

 

De acuerdo con el jefe de Estado, existe un artículo de una ley realizada por el expresidente Iván Duque, en su Plan de Desarrollo, que permite al Ejecutivo asumir las funciones de la comisión.

“Ese artículo lo vamos a usar. Queremos primero un espacio de diálogo, pero Duque nos habilitó y el Congreso de la República para asumir esas funciones. Y estas deben mostrar la adecuación de un nuevo modelo que, obviamente, hay que evaluar, en donde lo público y lo privado se pueda aliar”, detalló el mandatario.

Sumado a ello, agregó la primera autoridad del país, que el interés público debe siempre prevalecer. “Las comisiones reguladoras son para regular los mercados no para firmar los procesos de especulación financiera”, puntualizó.

Reacciones

Tras el anuncio del mandatario, fueron varios los pronunciamientos que se dieron, uno de los primeros fue por parte del senador Mauricio Gómez Amín, quien a través de sus redes sociales, aseguró: “respaldo total a esta decisión del presidente, Gustavo Petro. La Creg viene implementando tarifas impagables que perjudican directamente el bolsillo de los usuarios.Ojalá con esta medida se le dé una solución oportuna a dicha problemática”, manifestó.

Al respecto, también se refirió el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, precisando: “la Creg nunca ha estado del lado de los usuarios. Bravo por el presidente Gustavo Petro que la va a intervenir”, precisó.

Por su parte, el representante a la Cámara por el Atlántico, Agmeth Escaf, anotó: “el presidente Gustavo Petro anuncia la intervención de la Creg por el incremento en las tarifas de energía. Ya era hora de que se tomaran determinaciones concretas para solucionar este problema que nos tiene ahorcados a los costeños. ¡Así es!”, destacó.

Consejo de Estado

M.P. Paola Andrea Meneses

Auxiliar de Enfermería se le protegen sus derechos en falllo de la Corte Constitucional

La Corte revocó las decisiones de instancia y amparó los derechos reiterando la importancia de reconocer la necesidad de garantizar Read More
consejero Juan Enrique Bedoya Escobar

Docentes en servicio activo que no estén afiliados al FOMAG le será aplicable la Ley 50 de 1990

La Sala Plena de la Sección Segunda del Consejo de Estado, con ponencia del consejero Juan Enrique Bedoya Escobar, profirió Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Corte Constitucional

  • LA EXISTENCIA DE UNA CAUCIÓN PARA ASEGURAR LA RESTITUCIÓN ESPECIAL DEL INMUEBLE ARRENDADO, A FIN DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS CAUSALES LEGALES HABILITADAS PARA OBTENER LA DEVOLUCIÓN DEL BIEN, NO ES CONTRARIA AL PRINCIPIO DE LA BUENA FE, NI A LA PR

    Síntesis de los fundamentos En el asunto bajo examen, conforme se planteó al momento de formular el problema jurídico, le correspondió a la Sala Plena de la Corte Constitucional decidir si el inciso 2°, del numeral 8, del artículo 22 de la Ley 820 de 2003, al establecer la obligación de prestar una caución en dinero, bancaria u otorgada por compañía de seguros a favor del arrendatario, para que el

    Read More
  • ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA POR RAZONES DE SALUD ES PROTEGIDA POR LA CORTE

    Una ciudadana presentó demanda de tutela para obtener la protección de sus derechos fundamentales a la seguridad social, salud, trabajo, mínimo vital, igualdad, vida en condiciones dignas, debido proceso y, en consecuencia, a la estabilidad laboral reforzada, presuntamente vulnerados por la Sala de Descongestión N° 3 de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia,

    Read More
  • LA EXISTENCIA DE UNA RESOLUCIÓN DE ACUSACIÓN O SU EQUIVALENTE EN CONTRA DEL FUNCIONARIO, COMO UNA INHABILIDAD PARA DESEMPEÑAR EMPLEOS EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, POR CONSIDERARLA UNA RESTRICCIÓN DESPROPORCIONADA DEL EJERCICIO DEL DERECHO AL

    Síntesis de los fundamentos En esta providencia la Sala Plena de la Corte Constitucional estudió una demanda de inconstitucionalidad contra la expresión «o hayan sido afectados por resolución de acusación o su equivalente» del numeral 4° del artículo 85 del Decreto Ley 262 de 2000 por vulnerar los derechos fundamentales consagrados en los artículos 13 y 40 de la Constitución Política.

    Read More
  • EL ABORTO ES UN DERECHO DICE LA CORTE

    La Corte Constitucional en decisión de Sala Plena mediante la Sentencia T_158 de 2023 Magistrado Sustanciador Antonio Jose Lizarazo Ocampo decisión.

    Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25