La iniciativa que se espera sea aprobada a finales de noviembre, contempla varias propuestas que estan dirigidas a cumplir con los acuerdos de paz, fomentar una mejor participación ciudadana y mejorar la calidad de la democracia en el país, según el ministro Prada Gil.
COMO SE PROMETIÓ EN LA CAMPAÑA, EL MINISTRO DEL INTERIOR ALFONSO PRADA GIL PRESENTÓ EL PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL
La financiación total por parte del Estado de las campañas, se encuentra como una de las principales propuestas en el texto de reforma presentada en la oficina de la Secretaria General del Senado de la República a la que acudieron para acompañar al ministro varios congresistas de diferentes corrientes políticas.
De igual forma la posibilidad de que los partidos tengan listas cerradas y bloqueadas, con participación alternada entre hombres y mujeres, se constituye en otra de las proposiciones del proyecto, además se considerar disminuir la edad para ser Representante a la Cámara que pasaría de 25 a 18 años y para ser Senador que pasaría de 30 a 25 años de edad.
De igual forma se propone una nueva manera de obtener la personería jurídica que está sujeta a mantenerse si se logra el 3% de la representación en la corporación, se busca que con el 0.2% de los afiliados en partidos y movimientos se mantenga la personería, sin necesidad de alcanzar el umbral.
Se pretende de la misma forma, que integrantes de partidos políticos puedan por una sola vez cambiar de filiación, ya sea por identidad ideológica o programática, idea complementada con la posibilidad de crear nuevos movimientos y partidos.
Para el presidente del senado Roy Barreras quien acompañó al ministro en este acto de radicación, con esta reforma se busca erradicar el clientelismo, que las campañas no las infiltre el narcotráfico y se evite la compra de votos, “El gobierno ha cumplido con su parte de radicar los proyectos, ahora es el turno del Congreso para cumplirle al país” aseguró.