Tras las diferentes intervenciones, con una cerrada votación de 78 votos a favor y 75 en contra la Cámara de Representantes acogió la proposición de archivar el articulado y el título del proyecto.
La plenaria comenzó con la presentación de los informes de las audiencias públicas que se llevaron a cabo en varias ciudades del país para escuchar a los habitantes e interesados en estas regiones, con respecto al tema, informes que traían consigo las ponencias de archivo, por parte del representante por el Valle del Cauca del Partido Centro Democrático, Christian Munir Garcés Aljure y la de continuar con la iniciativa respaldada por el representante del Partido Liberal por Bogotá Juan Carlos Losada Vargas, uno de los autores del proyecto.
Tras darse una ardua discusión sobre el reglamento de la corporación, para votar una proposición sustitutiva al texto del Proyecto de Ley presentada por Losada Vargas, la cual no fue del agrado de muchos congresistas ya que pretendía impedir otros espectáculos y actividades culturales que involucran animales, la plenaria de la Cámara hundió la iniciativa.
Finalmente, en la ponencia de archivo determinó que en los próximos dos meses se debe presentar un proyecto de Ley que reglamente todas las prácticas tradicionales que usen animales.