De izquierda a derecha los presidentes del Consejo de Estado, Jaime Rodríguez; del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Enrique Rodríguez; de la República, Gustavo Petro; de la Corte Suprema, Fernando Castillo, y el Superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez, durante el encuentro en el despacho del jefe de Estado  Gustavo Petro  en la Casa de Nariño.

En la reunión que sostuvo este martes con los presidentes de las altas cortes en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro le dio vía libre a la Superintendencia de Notariado y Registro para vender a la Rama Judicial un predio de 8.000 metros cuadrados.

El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, magistrado Aurelio Enrique Rodríguez​, manifestó que el encuentro privado en el despacho presidencial fue satisfactorio, “una reunión completamente exitosa para la Rama Judicial”.

El presidente “nos dio la buena buena: la Superintendencia de Notariado y Registro nos va a vender un inmueble que queda al frente de la Fiscalía General de la Nación y de los tribunales de Cundinamarca y Bogotá”.

“Con eso vamos a poder hacer una edificación como se lo merecen los servidores judiciales, con dignidad, con un aspecto arquitectónico bonito para la ciudad, llamativo y que verdaderamente cumpla la función misional de los servidores judiciales de administrar justicia”.

El magistrado Rodríguez dijo que lo que se piensa es que allí funcionen parte de los juzgados de Paloquemao y de los tribunales de Cundinamarca y Bogotá.

Reforma a la justicia, concertada

El jefe de Estado les expuso a los altos d​ignatarios de la justicia y al Superintendente de Notariado, Roosvelt Rodríguez​ el sentido de la reforma de esta rama del poder público.

El presidente del Consejo de Estado, Jaime Rodríguez, manifestó que la reforma a la justicia que plantea el presidente será concertada. “Tiene el mejor propósito de fortalecer la lucha contra la criminalidad, con una nueva concepción de las penas y más reconciliación”.

Consejo de Estado

Juan Enrique Bedoya Escobar se posesionó como consejero de Estado

Juan Enrique Bedoya Escobar se posesionó como nuevo magistrado de la Sección Segunda de esta corporación judicial. El nuevo consejero Read More
Jorge Iván Duque Gutiérrez, nuevo consejero de Estado

Jorge Iván Duque Gutiérrez, nuevo consejero de Estado

La Sala Plena del Consejo de Estado eligió a Jorge Iván Duque Gutiérrez, magistrado del Tribunal Administrativo de Antioquia, como Read More
  • 1
  • 2

Corte Constitucional

  • Corte ampara derechos a mujer con alzheimer a quien se le negó el servicio de enfermería en su lugar de residencia

    El médico especialista tratante le prescribió el servicio de enfermera durante ocho horas al día, pero la EPS Salud Total se negó a cubrir este servicio al considerar que no lo requería, por lo que la mujer invocó el amparo

    Read More
  • LA CORTE CONSTITUCIONAL DECLARÓ INEXEQUIBLE EL DECRETO 1207 DE 2021 POR VICIOS DE PROCEDIMIENTO. ESTA NORMA FUE EXPEDIDA POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA REGLAMENTAR LA ELECCIÓN DE LAS CIRCUNSCRIPCIONES TRANSITORIAS ESPECIALES DE PAZ, SEGÚN HABI

    A PESAR DE QUE EL DECRETO REGULÓ MATERIAS QUE SON OBJETO DE LA RESERVA DE LEY ESTATUTARIA, EL PRESIDENTE OMITIÓ EL DEBER DE ENVIARLO AUTOMÁTICAMENTE A LA CORTE PARA SU CONTROL PREVIO, INTEGRAL Y DEFINITIVO DE CONSTITUCIONALIDAD.

    Read More
  • Mujeres Cotizarán solo 1000 semanas para Pensionarse

    Así lo resolvió la Sala Plena de la Corte Constitucional luego de estudiar una demanda en contra de un apartado del artículo 9° de la Ley 797 de 2003. Según el demandante, la norma desconocía el derecho de las mujeres a obtener una protección especial en el ámbito de la seguridad social, para garantizarles la igualdad material en el acceso a la pensión de vejez.

    Read More
  • Corte advirtió que los servicios y tecnologías incluidos en el PBS no pueden hacer parte de las exclusiones expresas de cobertura en el régimen del Magisterio

    La Corte Constitucional advirtió que la Carta Política y la ley prohíben que servicios y tecnologías en salud, que formen parte del Plan de Beneficios en Salud (PBS), sean excluidos de cobertura en el régimen del Magisterio.

    Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24