CESAR CARLOS FELIPE QUINTERO OVALLE PRESENTÓ UN PROYECTO DE LEY QUE FOMENTA MODELOS EDUCATIVOS DIFERENCIADOS PARA LA EDUCACIÓN RURAL

EL REPRESENTATE A LA CÁMARA DEL PARTIDO LIBERAL POR EL DEPARTAMENTO DEL CESAR CARLOS FELIPE QUINTERO OVALLE PRESENTÓ UN PROYECTO DE LEY QUE FOMENTA MODELOS EDUCATIVOS DIFERENCIADOS PARA LA EDUCACIÓN RURAL

EL OBJETIVO ES BRINDAR HERRAMIENTAS QUE PERMITAN LA ACTUALIZACIÓN DE LOS MODELOS EDUCATIVOS DIFERENCIALES, QUE COMPRENDAN LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN JOVEN, Y REDUCIR LA TASA DE DESERCIÓN PRESENTE EN LA RURALIDAD

  El proyecto busca una mejor educación para la juventud rural

Según la iniciativa se busca además de incentivar la estructuración de modelos para la educación campesina, una estrategia de autoestima rural que comprenda entre otros objetivos un empoderamiento del estilo de vida en estos sectores y el reconocimiento del resto de la sociedad, de igual forma la sensibilización del trabajo del campo.

Y es que según los estudios los jóvenes rurales presentan los niveles más bajos de educación, situación que no acompaña las trasformaciones productivas y tecnológicas del campo. De otra parte, mientras la población urbana de 15 años de edad tiene nueve años de educación, el 50 por ciento de los jóvenes rurales no alcanza a superar el quinto grado.

De igual forma, el analfabetismo en personas de 15 años en adelante en zonas rurales alcanza el 17.4 según el Departamento Nacional de Planeación y solo el 21 por ciento de estos muchachos logra terminar la educación media y solo el 6 por ciento sigue con sus estudios y la mitad no logra un título.

Consejo de Estado

Juan Enrique Bedoya Escobar se posesionó como consejero de Estado

Juan Enrique Bedoya Escobar se posesionó como nuevo magistrado de la Sección Segunda de esta corporación judicial. El nuevo consejero Read More
Jorge Iván Duque Gutiérrez, nuevo consejero de Estado

Jorge Iván Duque Gutiérrez, nuevo consejero de Estado

La Sala Plena del Consejo de Estado eligió a Jorge Iván Duque Gutiérrez, magistrado del Tribunal Administrativo de Antioquia, como Read More
GREGORIO ELJACH _PACHECO

CONSEJO DE ESTADO DEJA EN FIRME LA ELECCIÓN DE GREGORIO ELJACH PACHECO, SECRETARIO GENERAL DEL SENADO (2022-2024)

La Sección Quinta del Consejo de Estado negó las pretensiones que buscaban anular la elección de Gregorio Eljach Pacheco como Read More
  • 1
  • 2

Corte Constitucional

  • Mujeres Cotizarán solo 1000 semanas para Pensionarse

    Así lo resolvió la Sala Plena de la Corte Constitucional luego de estudiar una demanda en contra de un apartado del artículo 9° de la Ley 797 de 2003. Según el demandante, la norma desconocía el derecho de las mujeres a obtener una protección especial en el ámbito de la seguridad social, para garantizarles la igualdad material en el acceso a la pensión de vejez.

    Read More
  • Corte advirtió que los servicios y tecnologías incluidos en el PBS no pueden hacer parte de las exclusiones expresas de cobertura en el régimen del Magisterio

    La Corte Constitucional advirtió que la Carta Política y la ley prohíben que servicios y tecnologías en salud, que formen parte del Plan de Beneficios en Salud (PBS), sean excluidos de cobertura en el régimen del Magisterio.

    Read More
  • LOS REPRESENTANTES A LA CÁMARA ESTARÁN INHABILITADOS PARA INSCRIBIRSE COMO CANDIDATOS CUANDO UN FAMILIAR QUE EJERCE AUTORIDAD CIVIL Y POLÍTICA SE ENCUENTRA EN LICENCIA NO REMUNERADA

    La Sala Séptima Especial de Decisión de Pérdida de Investidura   con Ponencia del Magistrado OSWALDO GIRALDO LÓPEZ , anuncia jurisprudencia en el sentido de precisar que, en lo sucesivo, los representantes a la Cámara estarán inhabilitados para inscribirse como candidatos cuando un familiar que ejerce autoridad civil y política se encuentra en licencia no remunerada, por lo que no constituirá un eximente de responsabilidad subjetiva el hecho de que el representante

    Read More
  • Jueces de familia deben asistir a las capacitaciones sobre género de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla y la Comisión de Género de la Rama Judicial

    “Existe un tipo de violencia que ocurre incluso después de la separación de la pareja y que es menos visible para el operador judicial, la cual se manifiesta, entre otras formas, al reclamar la tenencia de los hijos aun cuando no se esté interesado en cuidarlos”.

    Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23