El 27 de diciembre de 2021, el Consejo Nacional Electoral solicitó, por conducto de la Registraduría Nacional del Estado Civil, al Ministerio de Hacienda y Crédito Público la suma de $7.032.013.060, que equivale al 50% de multiplicar el valor del voto a reponer por el número de ciudadanos que integran el censo electoral de la respectiva circunscripción. El 24 de enero la RNEC informó al CNE de la disponibilidad presupuestal.
El 2 de febrero de 2022, la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral expidió la Resolución No. 1094, en la que estableció el monto de los anticipos de la financiación estatal para las elecciones a la Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para la Cámara de Representantes, a celebrarse el próximo 13 de marzo de 2022.
Con ocasión de la denuncia presentada por el señor Rodrigo Castillo, candidato a las CITREP, quien señaló que la Previsora S.A había negado su solicitud para la expedición de su póliza, el Fondo de Financiación Política del CNE contactó a la Superintendencia Financiera, quien convocó a una reunión a la aseguradora para revisar la denuncia.
El mismo 11 de febrero, por solicitud de la presidenta del CNE Doris Ruth Méndez Cubillos, la asesora del Fondo de Financiación Zamira Gómez Carrillo, solicitó a la Superintendencia Financiera y al Ministerio del Interior, adelantar las gestiones pertinentes para dar solución a esta situación y brindar las garantías que correspondan al proceso electoral, específicamente para el caso de las CITREP.