- Detalles
- Escrito por Periodico La Ley
- Visitas: 727
Con razón, los recientes hechos están generando múltiples análisis de nuestra preocupante realidad. Si bien tomarse las calles para protestar es hoy un fenómeno de ocurrencia casi universal, la diferencia con cuanto aquí sucede es que nadie tiene noción clara de qué se pretende con las movilizaciones aparte de expresar general descontento contra “el gobierno”, la clase política y el establecimiento.
- Detalles
- Escrito por @WilsonRuizO
- Visitas: 1034
Los hechos ocurridos en el departamento del Caquetá, donde fue bombardeado un campamento de las disidencias de las Farc con la consecuencia lamentable de la muerte de menores de edad, dejan en evidencia que el reclutamiento de menores de edad es una práctica que está lejos de ser abolida en Colombia por parte de los grupos alzados en armas.
- Detalles
- Escrito por Doctor Alfonso Gómez Méndez
- Visitas: 1183
Llama la atención cómo el paro o marcha anunciado para mañana jueves se tomó, prácticamente desde hace un mes, la agenda pública nacional. Gobierno, medios, dirigentes gremiales, sindicalistas y partidos oficialistas o de oposición, desde perspectivas distintas lo han venido considerando una estrategia de desestabilización venida del exterior o una sentida expresión de inconformidad social.
- Detalles
- Escrito por Alfonso Gómez Méndez
- Visitas: 1297
No se saldrá de esta espiral violenta mientras no asumamos nuestra realidad.
- Detalles
- Escrito por HELIODORO FIERRO-MÉNDEZ Abogado penalista - Profesor de posgrado
- Visitas: 39974
Este permiso es de naturaleza administrativa,1 pero requiere verificación y aprobación del Juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad que vigila la pena que fue impuesta a la persona sentenciada.
- Detalles
- Escrito por José Ballesteros Olaya
- Visitas: 1321
Preocupación de algunos congresistas de la Comisión Primera Constitucional de Cámara por venta de Activos como opción para conseguir financiamiento.
- Detalles
- Escrito por Luis Alberto Torres Tarazona
- Visitas: 1338
Recordemos que mediante la Ley 100 de 1993 se estructuró el Sistema General de Pensiones compuesto por dos regímenes, el primero de naturaleza pública (régimen de prima media), el segundo de naturaleza privada (régimen de ahorro individual), coexistentes pero excluyentes;
- Detalles
- Escrito por José Ballesteros Olaya
- Visitas: 1080
A esta hora, la concejal María Victoria Vargas, concejal por el Partido Liberal, se dirige a sus simpatizantes de las juventudes de la capital de la República, en el cual Expone su programa de gobierno para los próximos cuatro años en el Cabildo distrital.
- Detalles
- Escrito por Wilson Ruiz
- Visitas: 858
“Se definen coaliciones para ganar el poder”
LA competencia por las alcaldías y gobernaciones comenzó con la apertura del periodo de inscripciones de candidatos que buscan convertirse en los nuevos alcaldes,
Consejo de Estado
Los notarios y las entidades bancarias o de financiamiento deben exigir el certificado de Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) con un propósito eminentemente informativo, y no como causal para negar el acceso a servicios y trámites, dice conc

Auxiliar de Enfermería se le protegen sus derechos en falllo de la Corte Constitucional

Docentes en servicio activo que no estén afiliados al FOMAG le será aplicable la Ley 50 de 1990
- 1
- 2
- 3
- 4
Corte Constitucional
-
LA EXISTENCIA DE UNA CAUCIÓN PARA ASEGURAR LA RESTITUCIÓN ESPECIAL DEL INMUEBLE ARRENDADO, A FIN DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS CAUSALES LEGALES HABILITADAS PARA OBTENER LA DEVOLUCIÓN DEL BIEN, NO ES CONTRARIA AL PRINCIPIO DE LA BUENA FE, NI A LA PR
Síntesis de los fundamentos En el asunto bajo examen, conforme se planteó al momento de formular el problema jurídico, le correspondió a la Sala Plena de la Corte Constitucional decidir si el inciso 2°, del numeral 8, del artículo 22 de la Ley 820 de 2003, al establecer la obligación de prestar una caución en dinero, bancaria u otorgada por compañía de seguros a favor del arrendatario, para que el…
Read More -
ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA POR RAZONES DE SALUD ES PROTEGIDA POR LA CORTE
Una ciudadana presentó demanda de tutela para obtener la protección de sus derechos fundamentales a la seguridad social, salud, trabajo, mínimo vital, igualdad, vida en condiciones dignas, debido proceso y, en consecuencia, a la estabilidad laboral reforzada, presuntamente vulnerados por la Sala de Descongestión N° 3 de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia,
Read More -
LA EXISTENCIA DE UNA RESOLUCIÓN DE ACUSACIÓN O SU EQUIVALENTE EN CONTRA DEL FUNCIONARIO, COMO UNA INHABILIDAD PARA DESEMPEÑAR EMPLEOS EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, POR CONSIDERARLA UNA RESTRICCIÓN DESPROPORCIONADA DEL EJERCICIO DEL DERECHO AL
Síntesis de los fundamentos En esta providencia la Sala Plena de la Corte Constitucional estudió una demanda de inconstitucionalidad contra la expresión «o hayan sido afectados por resolución de acusación o su equivalente» del numeral 4° del artículo 85 del Decreto Ley 262 de 2000 por vulnerar los derechos fundamentales consagrados en los artículos 13 y 40 de la Constitución Política.
Read More -
EL ABORTO ES UN DERECHO DICE LA CORTE
La Corte Constitucional en decisión de Sala Plena mediante la Sentencia T_158 de 2023 Magistrado Sustanciador Antonio Jose Lizarazo Ocampo decisión.
Read More
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25