2.3.- El análisis del problema jurídico y de los cargos formulados en el recurso de apelación
Antes de abordar los cargos formulados por el apelante, esta Sala debe manifestar que no procederá a realizar pronunciamiento alguno respecto de la siguiente acusación:
«(…)Debo reiterar los argumentos consignados en la demanda, los cuales fueron respaldados con lo regulado por los artículos 6, 7, 14, 28, 54 del Decreto 1927 de 1991, los cuales no fueron analizados de forma seria y juiciosa por el juzgado, por lo que solicito sean estudiados adecuadamente por el juzgador de segunda instancia (…)».
Lo anterior por cuanto, al tenor del artículo 320 del Código General del Proceso, aplicable por remisión expresa del artículo 267 del Código Contencioso Administrativo, el recurso de apelación tiene por objeto que el superior examine la decisión cuestionada, «(…) únicamente en relación con los reparos concretos formulados por el apelante (…)», concreción que es inexistente en el citado cargo.
El demandante omitió exponer las razones concretas por las cuales se está inconforme con el fallo impugnado y, en esta medida, esta Sala carece de los elementos de juicio que le permitan revisar si la decisión de primera instancia se encuentra ajustada o no a derecho.
Expuesto lo anterior, esta Sala procederá al análisis de los demás cargos formulados, en la siguiente forma: